El Instituto de Investigación Robert Sauvé para la Seguridad y Salud Ocupacional de Canadá ha publicado la octava edición de la Guía para para el muestreo de los contaminantes del aire en lugares de trabajo.
El objetivo de la Guia es contribuir a minimizar y controlar los peligros para la salud y seguridad de los trabajadores derivados de sustancias o microorganismos presentes en el aire de los ambientes laborales.
El documento describe los métodos para verificar los niveles de concentración de los contaminantes en relación con valores de referencia establecidos.
Estos valores de referencia pueden ser: valores de exposición promedio ponderados en el tiempo, valores medios de exposición, valores de exposición a corto plazo, valores máximos y límites establecidos en las restricciones a sustancias peligrosas, o simplemente valores de referencia adoptados como pautas para la atención preventiva o la acción correctiva.
La evaluación de la exposición se basará, siguiendo el planteamiento de la Guía, en la comparación de las concentraciones de contaminantes a los que está expuesto el trabajador con los valores de referencia.
Después de elegir la estrategia de medición de las sustancias químicas o agentes biológicos en el lugar de trabajo, es necesario seleccionar los equipos de medición y las técnicas a utilizar. La Guía describe las técnicas directas, utilizando instrumentos portátiles, o indirectas, mediante toma de muestras y posterior analisis de laboratorio, en relación con el tipo de contaminante: gases y vapores, aerosoles (líquidos, polvo y humo), y microorganismos.
Finalmente, la Guía trata los parámetros de muestreo y de análisis utilizados en la evalución de la exposición ocupacional e incluye un listado de las sustancias reguladas como sustancias peligrosas (RoHS), con los dispositivos de muestreo a utilizar en cada caso, los parámetros analíticos y observaciones a tener en cuenta.
Noticias